Festividad de San Froilan

Festividad de San Froilan

En este momento estás viendo Festividad de San Froilan
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias


Les recordamos a nuestros socios que por la festividad del San Froilán los próximos días 5, 6, 12 y 13 de octubre, el centro permanecerá cerrado y no habrá actividades durante esos días por las festividades de nuestra ciudad.

Les recordamos a los socios con acceso premium que podrán seguir utilizando las instalaciones todos los días como de costumbre.

Fiestas de San Froilán en Lugo

Las Fiestas de San Froilán en Lugo, Galicia

Las Fiestas de San Froilán son una de las tradiciones más arraigadas y populares de la ciudad de Lugo, en Galicia, España. Celebradas en honor a San Froilán, patrono de Lugo, estas festividades tienen lugar durante la primera semana de octubre, atrayendo tanto a lugareños como a visitantes de todas partes del mundo. Su origen, tradiciones, gastronomía y música hacen de estas fiestas una experiencia inolvidable.

Historia y Orígenes

La tradición cuenta que en el siglo IX, el eremita Froilán vivía en una cueva cerca de Lugo. Después de matar, sin querer, al lobo que había devorado su asno, llevó al lobo con él como si fuese su mascota, simbolizando la dominación de lo salvaje. Por su vida de piedad y sus milagros, fue nombrado obispo de Lugo, y tras su muerte en el 905, se convirtió en el santo patrón de la ciudad. La veneración de San Froilán en Lugo es tan antigua como el propio santo, pero las fiestas en su honor se consolidaron a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un referente festivo de toda Galicia.

Tradición y Cultura

Las fiestas de San Froilán se caracterizan por ser un compendio de tradiciones populares. Las «Pendellas», pequeños recintos temporales, se levantan en el recinto ferial, y en ellas se pueden degustar las deliciosas «tapas» gallegas, especialmente el pulpo a la gallega, uno de los platos más representativos de esta festividad.

La música también tiene un papel esencial. Las «tunas», agrupaciones de estudiantes que tocan y cantan por las calles, aportan una nota de color y alegría. Los grupos de gaiteros son otro elemento icónico, llenando las calles de Lugo con el sonido inconfundible de la gaita gallega.

El «Folión de Carros», un desfile de carros tirados por bueyes y adornados con motivos tradicionales, es otra de las tradiciones más esperadas. Acompañados por músicos y danzantes, estos carros recorren las calles de la ciudad en una muestra viva de la tradición rural gallega.

Gastronomía

Como buena festividad gallega, San Froilán es también una celebración de la gastronomía de la región. El pulpo es, sin duda, el rey de la fiesta. Servido en platos de madera y acompañado de cachelos (patatas cocidas), es un manjar que nadie quiere perderse. Pero hay muchos otros platos que también se disfrutan, como las empanadas y las filloas (una especie de crepe)

Diversidad y Entretenimiento en San Froilán

Una faceta que no se puede pasar por alto al hablar de San Froilán son las atracciones de feria y los churros, que son una parte integral de la celebración. Las luces de las atracciones iluminan el recinto ferial, convirtiéndolo en un espacio de diversión para grandes y pequeños. Los carruseles, norias, y juegos mecánicos llenan de risas y emoción las noches de festividad. Paralelamente, los puestos de churros, con su inconfundible aroma, se convierten en puntos de encuentro donde lugareños y visitantes se deleitan con estos dulces espirales, ideales para acompañar con un chocolate caliente en las noches frescas de octubre. Y como si esto fuera poco, durante quince días, Lugo se viste de gala musical acogiendo conciertos de máximo nivel. Artistas nacionales e internacionales, abarcando una amplia variedad de géneros, hacen vibrar a la ciudad con sus notas, haciendo de San Froilán no sólo una fiesta de tradición, sino también una cita ineludible para los amantes de la buena música.

Las Fiestas de San Froilán son una auténtica explosión de cultura, tradición y sabor. Más que una simple celebración religiosa, representan la esencia y el alma de Lugo y de toda Galicia. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Lugo durante estas festividades, prepárate para sumergirte en una experiencia inolvidable que te conectará con el corazón mismo de la tradición gallega. ¡Viva San Froilán! ¡Viva Lugo! ¡Viva Galicia!

Compartir es alegría, alégrate el dia: